El BDA apuesta por la innovación tecnológica para mejorar la atención a los productores

En una reunión interinstitucional llevada a cabo en las oficinas de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) abordó temas claves sobre innovación y modernización tecnológica.

Participaron en este encuentro Juan Carlos Colon, Director de Innovación y Transformación Tecnológica del BDA; Michael Lindo, Director de Innovación; y Alfredo Remón, Director de Gobernanza.

El objetivo principal de esta reunión fue impulsar estrategias que optimicen los procesos del banco, garantizando una atención más ágil y eficiente para los productores nacionales.

¡Seguimos avanzando hacia un BDA más moderno y cercano al sector agropecuario!

BDA refuerza su compromiso con los productores de Veraguas en importante gira de trabajo

En el marco de su misión de apoyar el desarrollo agropecuario en todo el país, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) realizó una gira de trabajo en la provincia de Veraguas, encabezada por su Gerente General, Roberto Barría Stanziola.

Durante la visita, Barría participó en el Consejo Provincial de Veraguas, donde expuso ante los Representantes de Corregimientos y Alcaldes el funcionamiento del BDA y las diversas opciones de crédito disponibles para los productores agropecuarios. “Queremos que cada comunidad conozca que el BDA está aquí para apoyar sus proyectos productivos con financiamiento accesible”, destacó el Gerente General.

El BDA reafirma su compromiso con Veraguas al destinar B/. 9.6 millones en créditos para este año en la provincia, además de B/. 3 millones para cooperativas a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y pecuaria.

Como parte de esta gira, el BDA participó en la inauguración del Curso de Formación de Facilitadores en la metodología de Escuelas de Campo para Agricultores – XIX Edición (Nama Arroz), iniciativa que busca capacitar a productores en técnicas innovadoras para mejorar sus cosechas y productividad.

La jornada culminó en el Estadio Aristocles “Tocó” Castillo, donde el Presidente de la República, José Raúl Mulino, reinauguró este importante proyecto deportivo, largamente esperado por la comunidad veragüense.

Con más de 52 años de trayectoria, el BDA se mantiene como un pilar fundamental para el sector agropecuario, llegando donde ningún otro banco llega y brindando asistencia técnica renovada para impulsar el crecimiento del campo panameño.

BDA impulsa la producción Nacional de Carne y Leche

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país al financiar la producción nacional de carne de res y leche, garantizando el abastecimiento de estos productos esenciales para la población panameña.

En el sector cárnico, el BDA ha financiado 101,752 animales por un monto de B/. 190,803,387.61, lo que se traduce en aproximadamente 45,788,400 kilos de carne anuales para el consumo nacional. Este significativo aporte contribuye a satisfacer la demanda interna, considerando que el consumo per cápita de carne en Panamá oscila entre los 13 y 14 kilos por persona al año.

Las regiones con mayor financiamiento en este sector son Darién con 28,097 animales financiados por B/. 63,254,028.44, seguido de Panamá con 22,901 animales y un monto de B/. 46,257,252.96, y Colón con 11,676 animales por B/. 18,845,805.87. Otras provincias como Veraguas, Chiriquí y Los Santos también han recibido financiamiento significativo para fortalecer la producción cárnica.

En cuanto a la producción de leche, el BDA ha respaldado a los productores con el financiamiento de 6,067 animales, por un valor de B/. 16,701,327.53. Esto representa una producción anual de millones de litros de leche que se suman al abastecimiento nacional, en un país donde el consumo per cápita de leche ronda los 120 litros anuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

En este sector, la provincia de Los Santos encabeza el financiamiento con 2,523 animales financiados por B/. 6,634,562.20, seguida por Herrera con 777 animales y un monto de B/. 2,255,760.25, y Chiriquí con 696 animales financiados por B/. 1,998,786.78. Otras regiones como Veraguas, Coclé, Darién y Panamá también han recibido financiamiento clave para el desarrollo del sector lechero.

Además, de julio de 2024 a enero de 2025, el BDA ha logrado la recuperación de B/. 25.6 millones en capital y B/. 2.3 millones en intereses, reflejando la solidez y confianza en el sistema de financiamiento agropecuario.

El BDA continúa apoyando a los productores panameños con financiamientos accesibles y asistencia técnica especializada, fortaleciendo así el sector agropecuario y asegurando el bienestar de miles de familias que dependen de esta actividad económica fundamental.

BDA actualiza normativas en su Manual de Procedimiento y Otorgamiento de Crédito

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) sostuvo una reunión con la Contraloría General de la República para actualizar su Manual de Procedimiento y Otorgamiento de Crédito, incorporando nuevas normativas que mejorarán la eficiencia, transparencia y accesibilidad de los créditos destinados al sector agropecuario.

Los cambios buscan fortalecer el cumplimiento normativo, agilizar los procesos y garantizar que los proyectos financiados cumplan con los estándares de sostenibilidad y seguridad establecidos por la Contraloría. Entre las principales mejoras se incluyen:

✔ Solicitudes: Simplificación de requisitos y reducción de tiempos de respuesta.
✔ Trámites: Menos burocracia para agilizar la gestión.
✔ Aprobación: Evaluación más eficiente de la viabilidad de los proyectos.
✔ Formalización: Procesos estandarizados y claros para la firma de contratos.
✔ Desembolso: Mayor rapidez en la entrega de fondos a los beneficiarios.

La actualización del Manual de Crédito involucra a todas las gerencias y regionales del BDA a nivel nacional. Para su implementación, se realizarán reuniones estratégicas con el fin de unificar criterios y consolidar el Manual de Otorgamiento de Crédito 2025.

El BDA reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las entidades reguladoras para desarrollar políticas de financiamiento que impulsen la competitividad y productividad del sector agropecuario.

BDA – MINSA fortalecen la colaboración en proyectos agroindustriales

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DINACAVV), sostuvieron una reunión interinstitucional para fortalecer su compromiso colaborativo en el desarrollo de proyectos agroindustriales legalmente adecuados.

El objetivo de la reunión fue buscar mecanismos formales para la aprobación de diseños de croquis para infraestructuras destinadas a proyectos agroindustriales, asegurando la inocuidad alimentaria, el cumplimiento de normativas y otros requisitos importantes en el sector agroindustrial o de producción artesanal.

Por parte del MINSA, se indicó que el Departamento de Saneamiento Ambiental de ese ministerio es el encargado de dar seguimiento a los croquis para proyectos agroindustriales, con el apoyo de la Dirección Nacional de Agroindustria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), cuyo equipo apoyará en la obtención de permisos como la Licencia Sanitaria de Funcionamiento, la Certificación de Planta y los Registros Sanitarios.

Asistieron a la reunión el Ing. Emigdio Rodríguez, de la Gerencia de Asistencia Técnica, y su equipo de trabajo; la Ing. Jennifer Domínguez, por la Gerencia de Crédito; y la Lic. Anais Vargas, el Dr. Emanuel Herrera, Jefe Nacional del Programa de Productos Cárnicos y sus Derivados, de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud, con parte de su equipo de trabajo.

Nuestros técnicos y productores recibirán capacitaciones sobre normativas y buenas prácticas de manufacturas en agroindustria, entre otros temas. Para el BDA, estos temas son de vital importancia, ya que garantizan las condiciones sanitarias adecuadas desde la etapa inicial del proyecto, cumpliendo con las normativas sanitarias y ambientales, lo que asegura el bienestar tanto del consumidor como de los operarios.

El BDA reafirma su compromiso de trabajar con entidades clave para garantizar proyectos sostenibles, rentables y seguros, impulsando la competitividad del sector agropecuario.

BDA resalta la importancia del sector agropecuario en la XLI Feria de Santa Fe

Santa Fe, Veraguas – Con un firme compromiso hacia el desarrollo del sector agropecuario, el Gerente General del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Roberto Barría Stanziola, inauguró la XLI versión de la Feria de Santa Fe, acompañado por destacadas autoridades y representantes del sector.

En el acto inaugural estuvieron presentes la Gobernadora de la provincia de Veraguas, Hildemarta Rivera Díaz; la Directora Nacional de Ferias, Kalizol Caballero; y el Presidente del Patronato de la Feria, Luis Agrazal. Durante su intervención, Barría destacó la importancia de estos eventos para fortalecer la producción agropecuaria y reiteró el respaldo del BDA a los productores nacionales.

“Estamos acá en el pueblo de Santa Fe porque para el BDA no hay feria chica, sino productores que nos necesitan”, afirmó Barría, resaltando el compromiso de la institución con el sector productivo del país.

Por parte del BDA, también participaron en la feria el Coordinador de Crédito de Provincias Centrales, Gerardino Batista, y el Gerente Regional de Veraguas, Pascual Stanziola, quienes reafirmaron la disposición del banco de seguir impulsando el crecimiento del agro panameño a través de financiamiento accesible y asistencia técnica.

La Feria de Santa Fe se desarrolla del jueves 13 al lunes 17 de febrero, brindando una oportunidad invaluable a cientos de productores y artesanos de la región para comercializar sus productos y contribuir al desarrollo económico del distrito. Este evento se ha consolidado como un espacio de intercambio comercial y cultural, donde el sector agropecuario es protagonista en la dinamización de la economía local.

BDA e IDIAP impulsan la inseminación artificial a tiempo fijo en Colón para mejorar la producción ganadera

Para mejorar los índices reproductivos del hato ganadero en la provincia de Colón, la Gerencia de Asistencia Técnica del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) trabajan en la implementación de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). Ambas entidades, junto a la Regional de Colón del BDA, sostuvieron una reunión estratégica para evaluar las alternativas disponibles para su ejecución.

Actualmente, la tasa de preñez en la región es de aproximadamente un 30%, lo que afecta la rentabilidad de los productores. El 70 % de las vacas no quedan preñadas o lo hacen con intervalos de hasta tres años, reduciendo la eficiencia productiva y generando pérdidas económicas.

Con la adopción de tecnologías avanzadas, el BDA y el IDIAP buscan optimizar la reproducción del ganado, permitiendo reemplazar vientres improductivos por animales con mayor potencial reproductivo. Esto garantizará una producción más eficiente y sostenible para los productores de la región.

El BDA reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, promoviendo soluciones innovadoras que fortalezcan la ganadería y contribuyan a la seguridad alimentaria del país.

BDA celebra 52 años apoyando al productor nacional

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) conmemora 52 años de servicio y compromiso con los productores nacionales, consolidándose como un pilar fundamental en el impulso del sector agropecuario en Panamá.

Desde su fundación el 25 de enero de 1973, el BDA ha trabajado incansablemente por ofrecer soluciones financieras asequibles y asistencia técnica de calidad para el desarrollo y fortalecimiento de los pequeños, medianos y grandes productores a nivel nacional.

Logros destacados

A lo largo de su historia, el BDA ha priorizado programas y proyectos destinados a la tecnificación y sostenibilidad de las actividades agropecuarias, manteniendo tasas de interés competitivas y una red de sucursales estratégicamente distribuidas en el país.

Durante este último año, la institución ha implementado iniciativas clave como:

Fortalecimiento de la Gerencia de Asistencia Técnica, con especialistas que brindan apoyo en sectores como agrícola, pecuario, forestal, agroturismo y agroindustria.

Desarrollo de plataformas digitales innovadoras que optimizan la gestión de créditos y asistencia a los productores.

Fomento del acercamiento comunitario mediante visitas, ferias interinstitucionales y reuniones con los productores en las distintas regiones del país.

El Gerente General del BDA, Roberto Barría Stanziola, destacó la importancia de continuar trabajando en conjunto con los productores para enfrentar los retos actuales del sector. «Cada decisión y cada esfuerzo que realizamos en el banco está dirigido a mejorar la calidad de vida de quienes trabajan la tierra y contribuyen al desarrollo agropecuario del país», afirmó.

Celebración y reconocimiento

La jornada inició con una solemne misa de acción de gracias, seguida de un acto protocolar donde se rindieron homenajes y reconocimientos especiales. Durante la ceremonia, se entregaron placas a funcionarios de trayectoria en la institución, así como a colaboradores destacados por su compromiso y excelente desempeño en sus labores.

Uno de los momentos más significativos fue el homenaje al Dr. Fernando Amado, primer Gerente del BDA, por su invaluable aporte a los cimientos y desarrollo de la entidad. La placa de reconocimiento fue recibida por sus hijos, quienes agradecieron el gesto en nombre de su familia.

Autoridades presentes

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, quienes acompañaron a la familia del BDA en este importante aniversario. Entre los asistentes estuvieron:

La Viceministra de la Presidencia, Virna Luque.

El Subcontralor, Elí Felipe Cabezas.

El Secretario General de la Contraloría, Ventura Vega.

El Asesor Presidencial, Oscar Osorio.

El Director de Presupuesto del MEF, Aurelio Mejía, entre otros altos funcionarios.

Un compromiso inquebrantable

Este 52° aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso de la institución con su misión de impulsar la productividad y sostenibilidad del agro panameño.

El BDA reafirma su visión de seguir siendo un aliado estratégico para el productor nacional, trabajando con integridad, dedicación y enfoque innovador, en pro del bienestar del país.

Banco de Desarrollo Agropecuario inicia jornada de capacitación sobre manejo productivo en bovinos

En el marco de las estrategias impulsadas por el Ingeniero Roberto Barría, Gerente General del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), la institución inauguró la jornada de capacitación sobre Manejo Productivo en Bovinos, orientada a fortalecer las competencias técnicas del personal encargado de asistir proyectos financiados por el banco.

La iniciativa, en alianza con la Universidad de Panamá y el Instituto Promega, es el resultado de un convenio de colaboración que refuerza la importancia de trabajar en sinergia con instituciones educativas para el desarrollo del sector agropecuario.

El programa arrancó con un primer grupo de técnicos provenientes de las regionales de Colón, Darién y Panamá, quienes participan en sesiones teórico-prácticas diseñadas para actualizar sus conocimientos en temas clave del manejo productivo de bovinos. Estas actividades buscan optimizar el soporte técnico ofrecido a los clientes del BDA y promover la sostenibilidad en el sector.

“El personal técnico es el enlace directo con los productores, y su capacitación constante garantiza la implementación eficiente de los proyectos financiados, alineándose con nuestra misión de promover el desarrollo sostenible en el agro”, destacó el Ing. Roberto Barría. Por su parte, el Ing. Emigdio Rodríguez, Gerente Ejecutivo Técnico del BDA, resaltó el impacto que estas iniciativas tienen en el fortalecimiento de la asistencia técnica que ofrece la institución.

El convenio con la Universidad de Panamá y el Instituto Promega consolida el compromiso del BDA de dotar a su equipo técnico con herramientas y conocimientos actualizados que permitan un impacto positivo y directo en los proyectos agropecuarios de Panamá.

La jornada continuará en las próximas semanas, ampliando el alcance de estas capacitaciones a técnicos de otras regionales del país. El BDA reafirma su compromiso de trabajar en favor de los pequeños y medianos productores, implementando estrategias que aseguren el desarrollo sostenible del sector agropecuario a nivel nacional.

 

 

Reunión con Maiceros en Los Santos: Autoridades Refuerzan el Compromiso con el Agro Nacional

El Gerente General del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Roberto Barría Stanziola, estuvo en una importante reunión con productores de maíz en la provincia de Los Santos. El encuentro buscó plantear soluciones para mejorar el precio del grano y garantizar la rentabilidad de los agricultores.

Barría, quien asistió en representación del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, estuvo acompañado por Nilo Murillo, representante del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA); el diputado del circuito, Carlos «Tito» Afú; y el Gobernador de Los Santos, Fernando González. Durante su intervención, Barría exhortó a los productores a continuar impulsando el desarrollo agrícola de la nación. «El Gobierno del Presidente José Raúl Mulino estará con ustedes en todo momento, apoyándolos para superar los desafíos y encontrar soluciones viables a su situación», afirmó.

Los productores destacaron que el cultivo de maíz es un eje fundamental de la economía nacional, impactando sectores como la ganadería, la industria láctea y pequeños comercios. Sin embargo, señalaron que las dificultades en la rentabilidad del grano representan un problema social, afectando a toda la cadena agropecuaria.

Con un consumo anual nacional de 14 millones de quintales de maíz, de los cuales 12 millones son importados para consumo animal y apenas 2 millones producidos a nivel local, la importancia del diálogo quedó clara. Actualmente, de la producción local, un millón de quintales están destinados para consumo humano y otro millón para el consumo animal. Garantizar un precio justo y la rentabilidad del productor es esencial para fortalecer esta industria clave para la seguridad alimentaria del país.

El BDA reafirmó su compromiso con el sector agropecuario al ofrecer préstamos blandos para incentivar la producción de alimentos básicos. «La colaboración entre Gobierno, productores y actores locales es vital para alcanzar soluciones sostenibles y garantizar el desarrollo económico de nuestras regiones», concluyó Barría.

Este encuentro, que reunió a autoridades locales, legislativas y agropecuarias, representa un paso significativo hacia la consolidación de políticas efectivas que fortalezcan la producción y reduzcan la dependencia de importaciones, impulsando el crecimiento del agro panameño.