INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ: SOLIDEZ FINANCIERA Y REDUCCIÓN DE COSTOS ESCALAMIENTO DE TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ARROZ Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN
La tecnología para producción de arroz ha sido desarrollada por diversas instituciones públicas del país. Ha sido validada en fincas de productores y en los últimos años ha sido llevada a un nivel de escalamiento con más 200 productores del país con resultados que muestran mayor rentabilidad en la producción de arroz en el país.
Los pasos para la producción de arroz bajo estas nuevas tecnologías son:
- Monitoreo de malezas previo a la siembra
- Muestreos de suelos
- Uso de semilla certificada
- Siembras mecanizadas usando 2.0 qq de semillas por hectárea
- Fertilización en función al análisis de suelo
- Monitoreo y control de malezas
- Monitoreo y control de enfermedades
- Monitoreo y control de insectos plaga


Se incorporará la tecnología satelital con la cual se medirán entre otras variables:
- Fase fenológica del cultivo
- Salud de los cultivos
- Predicción de la plagas y Enfermedades
- Absorción de Nitrógeno por la planta
- Índice de verdor
- Detección del estres hídrico
- Alertas por exceso de humedad por finca inscrita
- Reflectancia (contenido de humedad dentro de las hojas)
- Establecimiento de umbrales basados en la sensibilidad varietal.
- Determina las unidades de calor acumuladas en la planta
- Determinación de los riesgos en la actividad
- Estimación de los rendimientos
Requisitos para aplicar a un crédito
Personas Naturales
- Copia de la cédula de identidad Vigente, (panameño por nacimiento o por naturalización) con sello de fiel copia del original
- Llenar el formulario completo “Conoce tu cliente” o Solicitud de Crédito
- Firmar formulario de autorización para solicitar referencias de crédito
- Solicitud del Seguro Agropecuario (ISA) o de cualquier compañía de seguros del mercado, endosada al Banco. El Banco brindará siempre los parámetros y coberturas en las pólizas de Seguro y fianzas exigidas según el proyecto a financiar
- Para préstamos mayores a B/. 200,000.00, presentar el estado financiero con vigencia no mayor de seis (6) meses, firmado por un Contador Público Autorizado (CPA) y copia de carnet de idoneidad vigente.
- Aportar avalúo externo para préstamos mayores de B/. 200,000.00
- Para compra de finca se requiere contrato de promesa de compra venta, notariado.
- Firmar órdenes de descuento
- Justificación de ingresos en caso de ser asalariado, debe presentar carta de trabajo, ficha de seguro social y talonario de pago.
- Declaración Jurada de Persona Natural
Personas Jurídicas
- Copia de cédula vigente, (panameños por nacimiento o por naturalización), del representante legal, dignatarios y accionistas.
- Formulario completo “Conoce tu Cliente “ o solicitud de crédito
- Firmar formulario de autorización para solicitar referencias crédito de la persona jurídica, representante legal, dignatarios, accionistas y fiadores solidarios.
- Solicitud del Seguro Agropecuario (ISA) o de cualquier compañía de seguros del mercado, endosada al Banco. El Banco brindará siempre los parámetros y coberturas en las pólizas de Seguro y fianzas exigidas según el proyecto a financiar
- Para préstamos mayores a B/. 200,000.00 presentar el estado financiero con vigencia no mayor de seis (6) meses, firmado por un Contador Público Autorizado (CPA) y copia de carnet de idoneidad vigente.
- Aportar avalúo externo para préstamos mayores de B/. 200,000.00
- Para compra de finca se requiere contrato de promesa de compra venta, notariado.
- El accionista titular del 30 % o más del capital social y/o los directivos de la sociedad, se constituirán en fiadores solidarios de obligación.
- Certificación del Registro Público de Panamá en las que se detalla: constitución, vigencia, directores-dignatarios de la empresa.
- Poder inscrito o acta de la junta directiva o asamblea general notariada, donde conste la autorización para tramitar el préstamo y la constitución de las garantías.
- Copia de pacto social con todas sus enmiendas.
- Declaración Jurada de accionistas.
En caso de ofrecer Garantías:
- Bienes inmuebles. Certificado de propiedad del Registro Público de Panamá, con no más de seis (6) meses de expedición. De existir infraestructuras y otras mejoras, se requiere avalúo de una empresa o persona aceptada por el Banco. En caso que el bien ofrecido sea propiedad de un tercero, se deberá presentar su autorización escrita debidamente notariada.
- Derechos Posesorios. Certificación donde conste la publicación de edictos y el vencimiento del término de oposición emitida por la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y copia de plano aprobado por dicha Autoridad.
- Prenda ganadera. Certificado municipal del ferrete y recibo de pago vigente. En caso de que la prenda sea constituida por un tercero, deberá presentar autorización escrita debidamente notariada.
- Equipo o Maquinaria propios. Factura original de la compra y avaluó del equipo propio.
- Fianzas de garantía. Certificación expedida por la institución o compañía aseguradora.
- Garantías bancarias. Carta o certificación de saldo expedida por el banco receptor.
Préstamos Agrícolas:
- Análisis de suelo para cultivos en superficies mayores a 10 hectáreas.
- En caso de que la actividad no se desarrolle en tierras propias, se requiere contrato de arrendamiento o autorización de uso de la tierra notariada, por el tiempo que dure el préstamo.
- Para áreas restringidas o especiales se necesita autorización del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), municipios u autoridad competente.
- Delimitar las parcelas a sembrar.
- Para los cultivos de exportación, se deberá presentar una carta de intención de compraventa; y una vez aprobado el préstamo, presentar el contrato de compraventa notariado.
Observación:
Las edades máximas aceptables por el Banco para el otorgamiento de un préstamo son las siguientes:
- Para capital de trabajo, hasta 70 años.
- Para capital fijo, hasta 65 años.
- Para personas con edades superiores a las indicadas se requerirá un codeudor
- Para desarrollar proyectos en áreas insulares, comarcales, parques nacionales, reservas u otras de administración especial, se requiere autorización escrita de la autoridad competente Ministerio de Ambiente (MI AMBIENTE), la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), municipios u autoridad competente, por el periodo de vigencia del préstamo.